miércoles, 21 de noviembre de 2007

Kówanak Nampen Ya... "hoy nací"


Zé,
naïm me ya, kach-tachi
keish póker-saye


Annekën lau-nampen, Santiago K' chile-arwen, halask'n te kerren soki kei kismarey-kismarey k' noviembre k' 1990.Meresh... yak-am lau-schûken kipy hewash, kesheio kerren tau mohú, yoin yak-am, sos'shenúke lau-kaikoner k'arwen pémoth kerren; nèmè, chiyi as aikelr, keùt vuenen ya, nèmè nampen ya
kówanak
yak mak-ká halask'n tai :)
.......k'naik spakink-chan, tarren'norret


Annekën nació, en Santiago de Chile, la primavera del 20 de noviembre de 1.990entonces... mi madre fué donde el partero, era un hermoso día aquel, dice mi madre, una pequeña brisa había en la tierra ese día; y así, rápida y fácilmente, yo vine al mundo, así yo nací.
este día es mi cumpleaños :)
.........(ahora escribiré en español)

domingo, 30 de septiembre de 2007

Nèmè vuekiyon ma?


iap, despues obvio, sale y me dice: ¿Qué has hecho?
pfff en verdad no mucho, pero estuve pensando y creo que esa no es la pregunta correcta,
es "qué harás"

nada poh....quiero que este año termine rápido, se vayan algunos recuerdillos incómodos por ahí, que todo siga igual su curso natural, acercarme un poquito más a esos amigos que pareciera que dejé de lado, volver a hablar contigo, y decirte no!!!!!!!!!!! no estoy enojado, es que sólo creí que sería buena idea hacerte pensar eso, claro resulto, pero ahora me empezó a torturar la conciencia y creo que debiera concentrame en llegar al "mak-ká halasken" (año nuevo Ona) sin tanta carga, asi que termino te escribir esto y a penas llegue a mi casa juro que te llamo.

iap, después obvio, me sentire mal por el momento, pero después de una hora con cuarenta y cinco minutos, habré olvidado todo por completo y extrañamente tendré ese sabor a felicidad que como siempre me dará la fuerza, el ánimo y un tanto de inspiración, para hacer todo lo que todos creen que es lo unico que hago, del mejor modo...
ya t`kam ma....tepelsüe karishike.... aúskenaike atsówen, haiken anïa-chale ya, keishn sho'kn
(te quiero...amorcito.... aunque siempre, me doy cuenta de eso, después de un rato)

sipoh, para esa persona que me sigue viendo como el indiecito que actúa lindo no más, lee esto, ¿te has sentido igual no? (nèmè vuekiyon ma?)

martes, 17 de julio de 2007

solo aire y sol


volteo y contemplo el jardín, son como verdaderos hijos, es lindo ver como aun gotea el agua por sus hojas, y decir ¡qué lindas se ven con la niebla del amanecer!. Podría estar oliendo en un trance infinito por siempre su olor a tierra húmeda mientras cierro los ojos y sumerjo mis manos en ella hasta la mitad de mis antebrazos, es simplemente hermoso, no imagino cómo hay gente que aún no es capaz de ver la belleza que se esconde tras ella.


No quiero que piensen que como soy indígena debo parecerlo también y ser un amante de la naturaleza y su ecosistema, esq simplemente lo siento y no lo puedo evitar. no, no soy tan superficial, tengo mi lado espiritual también, de hecho joubert es:


60% naturaleza, espiritu y amor
20% sentimientos
15%animales (ballenas de sobremanera :) )
3% orgullo arrepentido
2% celos, maldad y demases
En fin, de un tiempo a esta parte quiero decir algo: no quiero fama, ni necesito que me asfixien con preguntas rebuscadas, sólo quiero paz, sólo quiero aire, sólo necesito agua, sólo necesito sol! sólo me falta mi media naranja con quien viviré en una choza que se caiga a trozos, en una estancia fueguina, y luego morir supongo, así, metafóricamente será mi vida, más simple de lo que muchos esperan o creen y porq no decir tambien, que en la simpleza y en la sencillez de las cosas quizá se encuentre muy escondida la felicidad.

despojence de lo material, no es el lema que sigo por si las dudas, es simplemente, no pidan tanto. No éxito, no tantos escenarios; pero...¿ mis antepasados eligieron esto para mí? entonces seré más cauteloso en mis elecciones. hay gente que me visitan sólo porq buscan lo exótico que ven en mí, no porq en verdad les importe, sólo me guiaré por aquellos que parescan sinceros y seré feliz.

Es tan significativo, cuando hablo por teléfono con la cristi, o la abuela cristina, y conversamos en yagán que pierde completa importancia el rescate de escenario, pero nunca es absurdo, en esos instantes sí que se hace el verdadero rescate, ya que existe mucha más piel y más cariño de por medio.

-quiero terminar diciendo que no dejaré nunca mi labor de rescate!
-mi idioma no morirá nunca!
-cada día seremos más!
-y los espíritus a lo lejos observarán a sus hijos con infinito amor!

El canto es lo mío y amo compartirlo con gente que comprende su legado más que cultural, el emocional y espiritual con que creo cada canción, y también con aquellas que simplemente dicen: hermano te apoyo, sigue adelante con tu labor.

así que cantaré a mi gente hasta morir, aunque me sigan aquellos que no comprendan y malutilicen o malinterpreten esto, aunq surjan por menores en el camino.

les cantaré hasta morir.






martes, 12 de junio de 2007

ME SIENTO FELIZ

Me emociono día a día sólo con sentarme en mi jardín a observar lo que en él florece,


entonces le digo con voz firme y resonante " YAK-MERÉMÉN'KE, YAK HOLPIN MERÉMÉNKE! " es ahí cuando cierro los ojos...

y yo, dejo de ser yo... entran en mi cuerpo los espíritus de nuestros antepasados.... vuelvo atrás en el tiempo y de un momento a otro me veo, vestido desde la cabeza a los pies con cuero de guanaco...mi casa ya no es mi casa.... mi tierra ya no es mi tierra... el viento sopla entre mis cabellos negros... y hace fruncir aún más mis ojos rasgados....

sí, yo dejo de ser yo....

alzo la mirada, y sólo veo pampa... dónde fueron mis pequeñas, mis hermosas flores... cultivadas con tanto esmero el HALASK'N LAU (la primavera pasada), se transforman en enormes árboles de Ñirre, y vuelvo a repetir los mismo, sólo que ahora algo en mí, me hace gritarlo, gritarlo con tal fuerza, hasta rasgar mi voz....pero no se apaga....quiere continuar, nadie la podrá callar ahora, hay una deuda, el viento quiere volver a escuchar y llevar mas allá del universo las cientos de miles de voces que alegraban el paisaje aquel....

y yo ahora, de un lugar lejano, comienzo a dar forma a una nueva canción.... que tanto lleva en sí, que tanto desea expresar, que sale de mi garganta con estremecimientos y entre sollozos.... sí!
amo lo que veo, no puedo llamarlo de otro modo, amo con fuerza tal a las aves, a los perros!
amoo con toda el alma el viento ke mece mi polera de algodón, amo hasta el cansancio el hecho de imaginar el vaivén de una hoja que cae errante desde la rama de un árbol, y amo, por mi vida que amo escuchar el sonido del agua al caer...
por eso le canto a la naturaleza, a mi pequeña y hermosa, naturaleza, porque me hace feliz, y me hace amar! pero la inspiración me la envían desde el cosmos antiguo, donde yo paso a ser sólo un instrumento.

Miles de ideas inundan mi cabeza ahora, sólo puedo decir, que en esos momentos mi lengua parece hablar solo mi idioma nativo, y se cierra a cualquier otra, algo me dice que la hablé desde siempre....entonces abro los ojos con una placentera e infinita paz...
y mi jardín mas bello me parece aún...

mi hermana me llama, pero mis oídos están cerrados, no comprendo lo que dice...

YA KAIKERSOWN SPANIK CHAN!
ella se ríe, tanto tiempo me ha escuhado ya, que entiende a lo que me refiero..

jueves, 7 de junio de 2007

http:// w w w .f u e g o a n c e s t r a l. c l


http://www.fuegoancestral.cl


Bueno pasen a ver nuestra página del colectivo fuego ancestral, la cual reúne a gente que expone nuestra cultura patagónoica-fueguina de un modo u otro, ya se el modo las artes aplicadas como pintura, música,
escultura, modelado, etc...

sábado, 26 de mayo de 2007

Caja de compensación los Andes

Shenú-oshem (Joubert Yantén)
Caja de compensación los Andes.
Noviembre 2.005

Hoy en día, en pleno siglo XXI, luchamos porque no se extingan màs animales de la faz de la tierra, defendemos al león blanco, a las ballenas, a las tortugas marinas etc.

Sin embargo, hay otro problema: Los pueblos que también están en peligro de extinción y todo lo que ellos luchan por salir adelante en un mundo que los quiere integrar, pero aunque esto signifique hacerlos olvidar su identidad, su cultura y su propio idioma.

Mi nombre es Joubert Yantèn Gòmez, y soy descendiente del pueblo Selk’nam, mas conocido como Ona, extinto a fines de siglo XIX, y perdido con él toda una historia, una cultura y un idioma; Yo pertenezco a la minoría incluso de descendientes que quedan en el lado Chileno.

A la edad de ocho años, cuando supe del glorioso pueblo al que pertenecía, quise revindicar esto, aprendí así todo lo que era cosmología, historia, y cultura de mis ancestros, y aún más, aprendí a hablar dos lenguas muertas del tronco de los indígenas cuyo origen en América es uno de los mas controversiales, mi pueblo, los Selk’nam, “los que somos iguales”

Lo que seguía era difundir la cultura, de un modo más efectivo, ya que hay gente que trabaja el tema de un modo turístico, por eso lo que he tratado de hacer desde la edad de los 11 años es a través de su exquisita variedad musical, nunca practicada antes, con sus cantos guturales en su propio, amplio y expresivo idioma milenario, con temas de autoría propia.

viernes, 25 de mayo de 2007

Entrevista para diario " El Merurio "


http://www.servindi.org/archivo/2006/1239

Chile: Joven ona salva la lengua de sus ancestros

....Hoy, gracias a su propio esfuerzo y a la ayuda familiar, Joubert puede ostentar el título del “único hablante ona”, además de dominar el tehuelche y el yagán, convirtiéndose en un registro vivo de la cultura de nuestros antepasados.
En el mundo
Según la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), más del 50% de las 6.000 lenguas existentes corren peligro de desaparecer